Equidad y Empoderamiento Comunitario (EEC)

El Programa de Equidad y Empoderamiento Comunitario de SEPA Mujer se dedica a desarrollar el liderazgo, la voz y el poder de las mujeres inmigrantes y sus familias en toda Long Island. A través de la defensa de derechos, la educación y la organización de base, trabajamos para abordar las injusticias sistémicas y promover la equidad en nuestras comunidades.

Ofrecemos talleres, capacitación en liderazgo, oportunidades de participación cívica y campañas comunitarias que elevan las voces de quienes a menudo quedan excluidos de los espacios de toma de decisiones. Nuestro programa empodera a los participantes para que se conviertan en agentes activos de cambio—moldeando políticas, defendiendo sus derechos y construyendo comunidades más fuertes e inclusivas.

Únase a nosotros para crear un futuro arraigado en la justicia, la dignidad y la oportunidad para todos.

Nuestras Áreas de Enfoque

Acceso al Idioma y a la Salud

Trabajamos para garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios esenciales, sin barreras lingüísticas ni de salud.

Justicia Laboral

Combatimos el robo de salarios y el abuso en el lugar de trabajo, asegurando que se respeten los derechos de las y los trabajadores.

Empoderamiento y Conocimiento de tus Derechos

Fortalecemos a nuestra comunidad brindando la información y las herramientas necesarias para que cada persona pueda defender sus derechos.

Prevención y Concienciación

Abordamos de manera proactiva los temas que afectan a nuestra comunidad, como la violencia doméstica, el aislamiento y la discriminación.

Desarrollo de Liderazgo

Participación Cívica

Servicios Ofrecidos

Referidos Legales
Talleres “Conoce Tus Derechos”
Alcance Comunitario
Conexión con Servicios y Beneficios Públicos
Asistencia con la Matrícula Escolar
Vinculación con Bancos de Alimentos Locales
Eventos Comunitarios y Servicios Adicionales

Campañas de Justicia Social y Abogacía

El Departamento de Equidad y Empoderamiento Comunitario (ECE) participa activamente en campañas de justicia social y forma parte de diversas alianzas, coaliciones e iniciativas a nivel local y estatal. Abogamos ante legisladores municipales y estatales para defender las necesidades y derechos de nuestras comunidades inmigrantes.

Acceso al Idioma

La campaña Acceso al Idioma en Nueva York busca garantizar que todas las personas, sin importar su dominio del inglés, puedan acceder de manera significativa a los servicios, información y procesos cívicos del gobierno.

Su propósito principal es eliminar las barreras de comunicación exigiendo que las agencias estatales y municipales provean servicios de interpretación y traduzcan documentos esenciales a los idiomas más hablados además del inglés.
El objetivo es promover la participación equitativa en la democracia, la salud y los servicios públicos, reconociendo que el idioma nunca debe ser un obstáculo para acceder a recursos esenciales o participar en la vida cívica. Esto incluye asegurar que la información electoral, los servicios de salud y otros recursos públicos estén disponibles y sean comprensibles para personas con dominio limitado del inglés (LEP).

 

NY 4 ALL

La campaña NY 4 ALL impulsa legislación que protege a las personas inmigrantes en Nueva York de la colaboración con las agencias federales de inmigración (ICE).

Su objetivo central es crear comunidades más seguras e inclusivas, prohibiendo que las agencias estatales y locales —incluyendo la policía y los alguaciles— colaboren con ICE, compartan información confidencial o utilicen recursos locales para apoyar esfuerzos de deportación federal.

El propósito es que todas las personas en Nueva York, sin importar su estatus migratorio, puedan vivir, trabajar, acceder a servicios de salud y usar servicios públicos sin miedo a ser detenidas o deportadas, fortaleciendo así la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades locales.

 

Care 4 Immigrants

La campaña Care 4 Immigrants, también conocida como #Coverage4All, busca ampliar el acceso al seguro de salud para todas las personas de bajos ingresos en Nueva York, independientemente de su estatus migratorio.

Su propósito es cerrar la brecha de acceso a la salud que afecta a cientos de miles de inmigrantes sin seguro médico, actualmente excluidos de los programas estatales y federales.

El objetivo final es lograr una equidad plena en salud, garantizando que cada residente de Nueva York tenga acceso a servicios médicos asequibles y de calidad, fortaleciendo la seguridad, el bienestar y la salud colectiva, incluyendo a las y los trabajadores esenciales que aún carecen de cobertura.

Greenlight NY

La campaña Greenlight NY tuvo como objetivo principal garantizar el acceso equitativo a licencias de conducir para todas las personas residentes en el estado de Nueva York, sin importar su estatus migratorio.

Este esfuerzo, impulsado por una coalición de organizaciones comunitarias, eliminó las barreras que impedían que miles de inmigrantes obtuvieran una licencia de conducir.

La aprobación de la legislación Green Light marcó una gran victoria, permitiendo a las personas indocumentadas obtener licencias, lo que mejoró la seguridad vial, promovió la estabilidad económica y fomentó la integración comunitaria.

El trabajo actual se centra en asegurar la implementación justa y efectiva de la ley en todo el estado.

NY Transportation Equity

La campaña NY Transportation Equity trabaja por un sistema de transporte justo, accesible y sostenible para todas las personas en Nueva York.

Busca corregir las desigualdades que enfrentan las comunidades de bajos ingresos, las comunidades de color, las personas con discapacidades y las personas mayores debido a las deficiencias del sistema actual.

Sus metas incluyen abogar por una financiación equilibrada que priorice el transporte público, la infraestructura para bicicletas y peatones sobre la dependencia del automóvil, reducir las millas recorridas en vehículos para mejorar la calidad del aire y la salud pública, facilitar el acceso a empleos y servicios esenciales, y promover una planificación de transporte centrada en las personas y en la participación comunitaria.

Desde SEPA Mujer, abogamos directamente ante legisladores locales y estatales para que las necesidades reales de nuestras comunidades sean escuchadas y atendidas.

¿Necesitas ayuda o te sientes insegura?

Estamos aquí para ti. SEPA Mujer ofrece apoyo confidencial, recursos legales y un espacio seguro, en tu idioma y en tus propios términos. No estás sola.

Apoya nuestra misión

Cuando donas, ayudas a proteger a mujeres inmigrantes de la violencia y la injusticia. Tu aporte expande el acceso a servicios legales, educación y oportunidades de liderazgo en Long Island.