Cada voz importa. Cada acción cuenta.
Desde 1993, SEPA Mujer, Inc. ha sido un espacio seguro y de empoderamiento para mujeres inmigrantes y sus familias en Long Island.
Como una organización sin fines de lucro arraigada en el cuidado comunitario y la acción colectiva, unimos a personas, defensoras y aliadas para ampliar el acceso a oportunidades, enfrentar la violencia doméstica y las injusticias, y construir las bases para un cambio social duradero.
Creemos que la historia de cada mujer importa y que su voz merece ser escuchada.
Brindamos apoyo legal, desarrollamos programas de liderazgo y/o colaborando con otras organizaciones, nuestro trabajo se basa en la dignidad, el respeto y el poder de la unidad.

Los temas que nos mueven
En SEPA Mujer, nuestro trabajo está guiado por las experiencias vividas, las luchas y las voces de las mujeres y niñas inmigrantes. Cada campaña y esfuerzo de organización nace de una verdad sencilla pero poderosa: lo personal es político, y los desafíos que enfrentan nuestras comunidades merecen atención urgente y acción colectiva.
Abordamos temas críticos como la violencia de género, el acoso sexual en el trabajo, la violencia doméstica y familiar, el acceso limitado a servicios lingüísticos y la brecha salarial de género, entre otros.
Estos no son solo datos o cifras: son realidades cotidianas para muchas de las mujeres a las que servimos.
Desde nuestra raíz en el East End del condado de Suffolk, nuestros esfuerzos comunitarios han amplificado voces locales y visibilizado injusticias sistémicas. Creemos que cuando las mujeres se organizan, las comunidades se transforman. A través de la solidaridad y el poder colectivo, trabajamos por un futuro donde la seguridad, la dignidad y la justicia no sean la excepción, sino la norma.
Nuestra Misión
En SEPA Mujer, estamos comprometidas con el bienestar, el liderazgo y el éxito de las mujeres inmigrantes en Long Island. Alzamos nuestras voces juntas para desafiar los sistemas injustos y crear un cambio duradero en nuestras comunidades.
A través de la participación cívica, la defensa legal y la formación de liderazgo, destacamos las valiosas contribuciones de las mujeres y celebramos nuestra fuerza, resiliencia y riqueza cultural.
Te invitamos a conocernos, participar y caminar junto a nosotras en este camino.

Voces de Nuestra Comunidad
Nuestra misión cobra vida a través de las personas a las que servimos. Estas son historias reales de resiliencia, defensa y sanación, compartidas por quienes han caminado con nosotros.

Nuestro equipo

Martha Maffei
Directora Ejecutiva, SEPA Mujer
Como Directora Ejecutiva, ha guiado a SEPA Mujer a convertirse en una de las voces más influyentes en Long Island en favor de las mujeres y familias inmigrantes. Es ampliamente reconocida por su liderazgo en abogacía, participación cívica, desarrollo de programas y alcance comunitario, siempre centrando su gestión en la equidad y la sensibilidad cultural.
Martha se inspira cada día en las integrantes de SEPA Mujer, en su personal dedicado y en las valientes mujeres que logran escapar de la violencia de género. Su visión es continuar elevando a SEPA Mujer a nuevas alturas, convirtiéndola en la organización más impactante y transformadora al servicio de las comunidades inmigrantes en Long Island.

Alizabeth Newman
Fundadora y Exdirectora, SEPA Mujer
Antes de su carrera académica, Alizabeth fundó SEPA Mujer para brindar educación legal, abogacía y apoyo a mujeres inmigrantes en Long Island. Por este trabajo pionero, fue reconocida con el Legacy Achievement Award en 2016. También ha sido conferenciante destacada sobre inmigración, violencia de género y derecho comunitario.
Alizabeth está emocionada de cerrar este círculo y reincorporarse a SEPA Mujer, continuando su compromiso de vida con la justicia, la abogacía y el empoderamiento de las mujeres inmigrantes.

Martha Reyes
Oficial Fiscal Principal, SEPA Mujer
Martha aporta una amplia experiencia en contabilidad y finanzas, acumulada en su trabajo con Amityville Payroll Service Inc. desde 2014, donde gestiona cuentas por pagar y cobrar, conciliaciones, nóminas y servicios contables completos. También ha trabajado en procesamiento de reclamaciones médicas y servicios a pacientes en MDNY Healthcare, además de ofrecer servicios independientes de preparación de impuestos y asesoría contable a individuos, pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro.
Su compromiso con la transparencia y estabilidad financiera fortalece la misión de SEPA Mujer de empoderar a las mujeres inmigrantes y sus familias. Su atención meticulosa al detalle y su ética profesional garantizan que la organización pueda seguir ofreciendo programas que transforman vidas.

Abigail Esquivias
Oficial de Programas, SEPA Mujer
Con una maestría en Política y Gestión de la Salud de la Universidad de Maryland y doble bachillerato en Biología y Español de Stony Brook University, Abigail aporta una sólida experiencia en gestión de servicios de salud, navegación de pacientes y equidad en el acceso. Antes de integrarse a SEPA Mujer, dirigió equipos en múltiples sedes y desarrolló sistemas para mejorar la calidad del cuidado y la atención a veteranos.
Orgullosa latina con raíces familiares en Bolivia y México, Abigail está profundamente comprometida con acercar los sistemas institucionales a las comunidades que sirven. Se inspira cada día en la resiliencia de las mujeres inmigrantes y en su capacidad para construir vidas plenas y seguras.

Stephanie Martin
Gerente de Casos y Supervisora de la Línea de Ayuda, SEPA Mujer
Stephanie garantiza que todos los servicios se desarrollen bajo un enfoque informado en trauma y centrado en la persona, además de representar a SEPA Mujer en eventos comunitarios e iniciativas colaborativas como la Iniciativa de Demostración de Asalto Sexual (SADI).
Entre febrero y abril de 2023, se desempeñó como Directora Interina de Programas, liderando equipos, fortaleciendo la gestión de datos y presupuestos, y promoviendo el desarrollo profesional interno.
Apasionada por el empoderamiento de las mujeres inmigrantes y la erradicación de la violencia de género, Stephanie trabaja cada día para crear espacios seguros, solidarios y transformadores para las comunidades a las que SEPA Mujer acompaña.
Nuestra Junta Directiva

Ron Fisher
Presidente
Después de la universidad, Ron se mudó por un tiempo a Los Ángeles, donde conoció a su futuro esposo, Jim. Más tarde regresaron a Nueva York y abrieron Fisher Signs & Shirts en Southampton, donde Ron se desempeña como propietario y operador. Atribuye a su negocio propio la flexibilidad necesaria para colaborar con numerosas organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios.
Durante varios años, Ron sirvió en la Autoridad de Vivienda del Municipio de Southampton antes de integrarse a la Junta de SEPA Mujer como tesorero. Además, es presidente de la Asociación Comunitaria de Flanders, Riverside y Northampton, desde donde ha gestionado subvenciones que superan el millón de dólares para promover un desarrollo ambientalmente responsable y socialmente consciente.
En el ámbito cívico, Ron también forma parte de la Junta Directiva del Servicio Voluntario de Ambulancias de Flanders Northampton y es miembro del Comité Ejecutivo del Partido Demócrata de Southampton. Fue reconocido como Líder Comunitario del Año 2017 por The News Review.

Vanessa Gonzalez
Vicepresidenta
Vanessa se siente profundamente orgullosa de ser residente de Long Island. Nacida y criada en Ecuador, con raíces cubanas, lleva su herencia latinoamericana con orgullo. También expresa gran pasión por su trabajo, por sus clientes y por ayudar a las familias de toda Long Island a alcanzar el “sueño americano” de tener un hogar propio.
Para Vanessa, formar parte de los esfuerzos comunitarios no es un proyecto pasajero, sino una vocación de vida que requiere constancia y compromiso. Es la clase de energía y entrega que ella aporta a toda iniciativa que busque generar un cambio positivo.
Ayudar a las familias a lograr ese sueño se ha convertido en su pasión, y desea seguir siendo parte de proyectos que impulsen ese propósito.

Johanna Rotta-Genna
Secretaria
Johanna llegó a ser presidenta de esta organización voluntaria que apoya a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, tanto a nivel local como en momentos de crisis internacional. Supervisó la recaudación de fondos y los programas a través de iniciativas como Project GLaM, Hope for the Holidays, DonorsChoose.org y Sunrise Day Camp, impactando a más de 5,000 mujeres, adolescentes y niños en Nueva York y Long Island.
Bajo su liderazgo, la organización alcanzó su meta de recaudación de $120,000 en 2012, cultivando relaciones con donantes y patrocinadores mientras gestionaba un equipo de 70 voluntarias. También ayudó a establecer el capítulo de Long Island y fungió como enlace con la junta central.
Ese mismo año, Johanna se integró al Early Years Institute (EYI) como coordinadora de activos comunitarios. Entre sus logros se destaca haber ampliado el Westbury Early Learning Leadership Team de 12 a más de 90 miembros, representando a más de 40 organizaciones comunitarias y empresariales locales, gracias a su labor de investigación, alcance y creación de redes.

Eunice Mourato
Tesorera
Atiende clientes en el sector sin fines de lucro, incluidos sindicatos de crédito, museos, escuelas, municipios y organizaciones comunitarias, además de tener amplia experiencia en auditorías de corporaciones con fines de lucro y sociedades.
Eunice se asegura de que las auditorías se realicen de manera eficiente y efectiva, desde la planificación hasta la conclusión, cumpliendo puntualmente con las necesidades de cada cliente.

Edgar Cerna
Miembro

Bridget Mantello
Miembro
Actualmente se desempeña como Vicepresidenta de Desarrollo y Gestión de Eventos en The United Way of Long Island, donde supervisa fuentes de ingresos multimillonarias, fomenta alianzas clave y lidera los esfuerzos de relaciones públicas.
Anteriormente encabezó estrategias de recaudación y participación en The Safe Center LI y en la Leukemia & Lymphoma Society, logrando donaciones récord y ampliando el alcance comunitario.
Bridget descubrió su pasión por el trabajo sin fines de lucro al colaborar con la American Cancer Society en la campaña Making Strides Against Breast Cancer, donde desempeñó un rol clave en la recaudación de fondos y la defensa de derechos. También trabajó con Grassroots Campaigns Inc., liderando campañas de campo y registros de votantes para promover la participación cívica.
Posee un bachillerato en Ciencia Política y actualmente cursa una maestría en Administración Pública y Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro. Gracias a su talento para el liderazgo estratégico, la comunicación y la construcción de relaciones, continúa impulsando el progreso y fortaleciendo comunidades.
Do you need help or feel unsafe?
We’re here for you. SEPA Mujer offers confidential support, legal resources, and a safe space, in your language and on your terms. You are not alone.
